¡AYUDA! ALGO NO ESTÁ BIEN


"No me siento bien" / "No puedo dejar de pensar en esto" / "Ya no puedo más". 
Estas son solo algunas de las frases más populares que escuchamos en consulta.

En el artículo anterior, mencionamos que todo ser humano que desee atravesar un proceso de psicoterapia con el fin de conocerse en profundidad, es bienvenido en el consultorio. Sin embargo, en esta ocasión nos enfocaremos en aquellos clientes que llegan a consulta debido a un malestar. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-5 ®, técnicamente todas las psicopatologías y problemas psicológicos, se caracterizan por generar un malestar clínicamente significativo o un deterioro en las diferentes áreas de desarrollo del individuo.  Pero, ¿esto que significa? ¡Aquí te lo explicamos! 

En Psicología, cuando hablamos de un malestar clínicamente significativo, nos referimos a un problema que interfiere con el funcionamiento adecuado de la persona. En este sentido, dicho problema, puede o no tener un fundamento externo, es decir, un suceso en el entorno que afecta directamente a la persona, ocasionándole síntomas como ansiedad, pánico, tristeza profunda, entre otros. Sin embargo, existe la variación en la que no hay presencia de un factor externo. En esta modalidad, el malestar se dispara a partir de un estímulo interpretado de forma negativa o amenazante únicamente por el receptor del estímulo, es decir, nuestro cliente y esto representa que el entorno e incluso la red de apoyo, no comprenda el malestar de la persona. 

Una interrogante muy común, entre los posibles consultantes es: ¿dónde dibujo la línea entre funcionalidad y disfunción? Es decir, ¿cuánto malestar puedo experimentar antes de necesitar ayuda de un profesional? Esta pregunta puede resultar un poco compleja de responder, puesto que nuestro principio básico como psicoterapeutas es respetar la individualidad de cada persona, por lo que una única respuesta no puede aplicarse a todos. Sin embargo, en términos generales, se considera que el malestar a generado un deterioro importante, cuando el afectado dedica muchas horas (en el día/semana/mes/año) a su problema. 

En esta línea, el tiempo dedicado a su condición de salud, puede abarcar desde la rumiación del pensamiento, hasta la ejecución de actividades destinadas a prevenir o evadir el problema, todo esto sin resultar en una solución exitosa. Y además, impactando su desarrollo social y personal, de forma que el desgaste físico, psicológico y emocional puede ser fácilmente percibido por otras personas. 

Por ello, si te encuentras experimentando una situación similar, en Centro Clínico API, te invitamos a buscar la asistencia de un profesional, para que te brinde acompañamiento en esta etapa, porque sabemos que ningún problema es demasiado pequeño para buscar apoyo psicoterapéutico. 


Si deseas agendar tu cita, contáctanos a:
Email: psicologia@centroclinicoapi.com 
Tel.:  +502 40380642





Entradas populares