API KIDS: ¿INDEPENDENCIA EN LA INFANCIA?
Su construcción desde el nacimiento. El nacimiento del ser humano es considerado por diversos autores entre ellos, Erickson (1963), cómo el primer conflicto al que la persona debe sobreponerse, poniendo a prueba su mecanismo biológico. En esta primera etapa puede creerse que la persona es totalmente dependiente, puesto que requiere de su madre para saciar cualquier necesidad, sin embargo, la realidad es que es en este momento dónde empieza a formarse la independencia. De manera muy básica, el control de su mecanismo biológico, sus primeros reflejos motrices, el llanto, la capacidad de succión, vaciar sus esfínteres y dormir, constituyen en sí, las bases de la independencia personal, dado que son acciones que solamente el bebé podrá realizar y regular. De los 0 a los 18 meses, el niño no será instrumentalmente independiente, pero construye la primera relación de confianza básica que le permitirá en adelante interactuar con otras personas, es por ello que el vínculo madre-hijo...